Hoy voy a escribir sobre uno de los mas grandes fotografos Robert Capa:
(Andrei Friedmann; Budapest, 1913-Thai Binh, Vietnam, 1954) Fotógrafo y  corresponsal de guerra húngaro. Exiliado de Hungría en 1931 por su  relación con grupos de tendencia izquierdista, estudió periodismo en  Alemania y trabajó para la agencia Dephot. 
En 1936, junto con su compañera Gerda Taro, inventó la figura de Robert  Capa, fascinante periodista estadounidense, y bajo este seudónimo  presentó la primera exposición de sus trabajos, que alcanzaron precios  exorbitantes. Aunque la ficción no tardó en ser descubierta, decidió  conservar ese nombre. 
El prestigio internacional le llegó sobre todo a partir de sus  reportajes sobre la guerra civil española y sobre la Segunda Guerra  Mundial para la revista Life, al captar con su cámara episodios bélicos  como los bombardeos japoneses sobre China, las campañas del norte de  África y el desembarco de Normandía. 
En 1947, con Henri Cartier-Bresson, Rodger, Vandiver, y David (Chim)  Seymour, fundó Magnum Photos, la primera agencia cooperativa de  fotógrafos independientes. Un año depués se desplazó a Oriente Medio  para fotografiar los combates en Palestina. 
Tras la creación de Magnum se dedicó a enseñar a fotógrafos más jóvenes,  hasta que en 1954 decidió cubrir la guerra de Indochina, que luchaba  por independizarse de Francia. Este mismo año murió destrozado por la  explosión de una mina que pisó inadvertidamente.
Ahora les dejo algunas de sus grandes fotos.
  | 
| Pablo Picasso retratado por Robert Capa |